AROMA CAFÉ

Sabor natural que envuelve


¡Hola Coffee lovers!

Les compartimos un delicioso postre para que lo preparen en casa ;)

Ingredientes
  • 300 gramos de harina
  • 1 lata de leche evaporada
  • 6 yemas de huevo
  • 3 barras de mantequilla
  • 4 cucharadas de Esencia de Café Pasado "Aroma Cafe"
  • 2 cucharadas de agua tibia 
  • 3 claras de huevo apunto de turrón 
  • 1 lata de lechera 
  • 5 cucharadas de miel de maíz
  • 3 barras de chocolate oscuro
  • 5 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de polvo de hornear

Preparación

Pre-calentar el horno a 180º C.
Para el pastel bate la mantequilla hasta que doble su volumen, añade las yemas una a una, la lechera y las 4 cucharadas de esencia de café pasado "Aroma Café".
Agrega la harina cernida con el polvo para hornear, alternando con las claras batidas, mezclar de forma envolvente para que el pastel esponje.
Agregar la leche.
Vierte en un molde previamente engrasado y enharinado, y hornea por 45 min a 180º C. Desmolda y deja enfriar.
Para el betún, derrite el chocolate a baño maría, junto con la miel y la mantequilla, hasta que esté todo incorporado.
Una vez frío el pastel cúbrelo con el betún y con el betún sobrante decora toda la orilla del pastel.

Servir frio

¡A disfrutar de este exquisito postre! ;)


Tomar café es un placer que además te da energía y una sensación de bienestar, pero también le aporta valiosos beneficios a tu salud. Algunos resultados encontrados en los estudios afirman que el café:
  • Contiene una gran concentración de antioxidantes, que contribuyen a disminuir el peligro de padecer cáncer de vejiga o hígado.
  • Reduce el riesgo de padecer cirrosis.
  • Ayuda a disminuir las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón.
  • Puede reducir considerablemente el riesgo de contraer diabetes tipo 2.
  • Se asocia a un menor riesgo de Alzheimer.
  • Se utiliza para tratar el asma.
  • Ayuda a aliviar el dolor de cabeza y algunos tipos de migraña.
  • Ayuda a reducir la aparición de cálculos biliares y enfermedades en la vesícula.
  • Evita el estreñimiento y es diurético.
  • Las mujeres embarazadas que beben tres tazas de café al día no están expuestas a un mayor riesgo de sufrir un parto prematuro o de dar a luz a un bebé de peso inferior a lo normal.
¡A disfrutar de Aroma Café!


El café es originario de Etiopía y su nombre proviene de la palabra árabe  Kaweh, que significa fuerza y vigor.  La leyenda dice que hace 1300 años un joven pastor árabe noto que sus   Cabras adquirían una energía extraordinaria luego de comer frutos de unos    Arbustos de cafeto. Intrigado corto unas ramas y las llevo a un monasterio,   Donde los monjes, después de varios intentos fallidos por conseguir una Bebida con los frutos rojos, desistieron y decidieron tirar los granos al fuego. Para sorpresa de todos un agradable aroma comenzó a salir a medida que    Los granos se quemaban. Así  comenzaron a preparar el Café y a este fruto. Le dieron por nombre Kaaba que en árabe quiere decir “Piedra preciosa de  Color café”.
El Café es un cultivo permanente, producido por el árbol del cafeto. Estos arbustos requieren una temperatura elevada (20° a 25° C) y una humedad atmosférica importante. Es una planta de semi-sombra, que hay que proteger de los vientos y de las temperaturas bajas. La primera cosecha de un árbol de café se produce alrededor de los 2 años, tomando aún hasta 2 ó 3 años más que el árbol alcance su producción normal. Los árboles pueden producir frutos de calidad hasta 20 años. 
Los antioxidantes poli fenoles son uno de los principales nutrientes del café, tiene como misión equilibrar a los radicales libres, unas moléculas que se crean al entrar el oxígeno en nuestro organismo e interactuar con diversos tejidos.